Un programa psicoeducativo diseñado para que, personas que viven con una condición de salud mental, encuentren apoyo emocional y avancen hacia la recuperación.
Duración: 10 semanas (1 sesión semanal de 3 horas)
Disponibilidad: Se imparte en primavera y otoño, pero el registro está abierto todo el año
Modalidad: Presencial en Monterrey o virtual por Zoom
Sin costo
Completa el proceso de inscripción
Participa en el programa
Integra herramientas de bienestar a tu día a día
Ana Castillo - 27 Años
De Colega a Colega
En lo personal, el curso me abrió los ojos y fue como un abrazo al alma. El saber que no estoy sola en estas circunstancias, fue muy esperanzador con el futuro y me alegra haberlo tomado.
Sergio David - 27 Años
De Colega a Colega
Logré percatarme de algo fundamental, No soy mi diagnóstico, soy un ser humano con muchos recursos.
Un grupo de apoyo emocional seguro, confidencial y libre de juicios para personas que viven con una condición de salud mental.
Duración: 10 semanas (1 hora semanal de 1.5 hrs)
Disponibilidad: Se imparte de dos a tres veces al año, pero el registro siempre está abierto
Modalidad: Virtual por Zoom
Cuota de recuperación: $850 MXN
Personas adultas que viven con una condición de salud mental y buscan un espacio de escucha, compañía y resiliencia. No es necesario un diagnóstico específico para unirse.
Lo que esta red de apoyo emocional puede significar para ti:
Un espacio guiado por un psicólogo/a en el cual se abordan las siguientes temáticas:
Completa el proceso de inscripción
Asiste a las sesiones
Encuentra una red de apoyo que te comprende
Bernardo - 50 Años
Grupo de Apoyo: Vamos Juntos
Es una experiencia enriquecedora en todos los sentidos. La mejor opción de un lugar seguro para expresarte, compartir tu proceso y sentirte acompañado.
Kevin - 28 Años
Grupo de Apoyo: Vamos Juntos
Encontré contención y apoyo. Algo que necesitaba desde hace mucho tiempo. Dejé de sentirme solo.
Karla - 41 Años
Grupo de Apoyo: Vamos Juntos
Encontré apoyo, escucha y empatía, algo que me hacía mucha falta. Me permitió conocer seres humanos que a pesar de la adversidad, han sabido salir adelante.
Sí, no es necesario residir en México para tomarlo. El programa se imparte en español y puedes inscribirte en modalidad virtual, siempre y cuando el cupo de los grupos lo permita.
Uno de los principales requisitos para tomar el programa De Colega a Colega es contar con un diagnóstico psicológico y/o psiquiátrico, así como el acompañamiento de un especialista de la salud mental. Si no se llegara a contar con estos requerimientos, no es posible ingresar al programa. Sin embargo, puedes acercarte a nosotros para compartirte diferentes opciones accesibles para iniciar tu proceso para recibir un diagnóstico. También puedes formar parte de nuestro Grupo de Apoyo “Vamos Juntos”.
El programa solamente ofrece información relacionada a las siguientes condiciones de salud mental: Trastorno Depresivo Mayor, Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Ataques de Pánico, Trastorno de Estrés Postraumático, Trastorno Límite de la Personalidad, Trastorno Bipolar, Esquizofrenia, Trastorno Esquizoafectivo y Patología Dual (Condición de salud mental + Adicción).
Por esta razón, no se admiten a personas que tengan algún otro diagnóstico, pues la información que se ofrece no aplica a sus condiciones.
El programa De Colega a Colega no tiene costo, gracias a la generosidad de benefactores que comparten el compromiso de crear espacios accesibles para la salud mental.
Una vez que hayas llenado la solicitud de admisión, nos comunicaremos contigo por medio de WhatsApp para compartirte los horarios disponibles para tu elección.
Sí, no es necesario residir en México para ser parte de “Vamos Juntos” ya que se lleva a cabo en modalidad virtual.
Este grupo de apoyo está abierto a cualquier persona adulta que haya experimentado síntomas de una condición de salud mental. Aunque se recomienda contar con un acompañamiento psiquiátrico y/o psicológico, no es un requisito para formar parte de este grupo de apoyo. Este espacio puede ayudarte a encontrar respuestas o identificar síntomas.
Sí, “Vamos Juntos” tiene una cuota de recuperación de $850 MXN, ya que el espacio es guiado por un profesional de la salud mental.
No, “Vamos Juntos” es un grupo cerrado, es decir, está conformado de diez sesiones que tienen una fecha de inicio a fin. Este grupo está disponible de dos a tres veces al año.
¡Hemos recibido tu mensaje con éxito! En un plazo no mayor a 3 días hábiles, nuestro equipo te contactará para brindarte toda la información que necesitas.
¡Gracias por dar el primer paso para formar parte de la comunidad Ingenium!