Un programa psicoeducativo para fortalecer la salud mental en la familia, en las parejas y en las amistades de personas que viven con un diagnóstico mental.
Duración: 10 semanas (1 sesión semanal de 3 horas)
Disponibilidad: Se imparte en primavera y otoño, pero el registro está abierto todo el año
Modalidad: Presencial en Monterrey o virtual por Zoom
Sin costo
Personas que tiene un ser querido diagnosticado por un profesional de la salud, con alguna de las siguientes condiciones:
Lo que este programa de psicoeducación puede significar para ti:
Voluntarios y voluntarias de Ingenium conocidos como maestros y maestros. Son madres, padres, hermanos/as, amigos/as y parejas de personas que viven con una condición de salud mental, que tomaron en algún momento el programa, y se transformaron de beneficiarios a agentes de cambio.
Completa tu proceso de inscripción
Asiste a las sesiones
Transforma la forma en que acompañas a tu ser querido
Bárbara - 36 Años
De Familia a Familia
¡Mil gracias por ayudarme a encontrar las respuestas que por mi desconocimiento no podía ver!
Carolina - 43 Años
De Familia a Familia
Aprendí la manera de acompañar a mi mamá: desde el entendimiento y la empatía y no desde el enojo o la desesperación.
Miguel - 54 Años
De Familia a Familia
Al entrar al programa De Familia a Familia, dudaba mucho de lo que podía obtener. Andaba perdido en el día a día de los retos de tener un ser querido con una condición de salud mental. Pero el programa simplemente transformó nuestras vidas, fomentando una mejor unión y comunicación familiar.
Un espacio seguro de empatía y escucha para quienes acompañan a un ser querido con una condición de salud mental.
Duración: Activo durante todo el año
Disponibilidad: Se imparte de dos a tres veces al año, pero el registro siempre está abierto
Modalidad: Presencial en Monterrey o virtual por Zoom
Sin costo
Familiares, parejas y amistades que acompañan a un ser querido con síntomas de alguna condición de salud mental y/o con un diagnóstico por parte de un profesional de la salud.
Lo que este grupo de apoyo emocional puede significar para ti:
Sesiones grupales de acompañamiento basadas en el diálogo y la reflexión.
Facilitadores capacitados de Ingenium que han pasado por el programa De Familia a Familia.
Platica con nosotros
Asiste a las sesiones
Encuentra fuerza en la comunidad
Norma - 45 Años
Grupo de Apoyo para Familias
Queremos agradecer a nuestro grupo de apoyo emocional por recibirnos en el momento cuando nos sentíamos perdidos, sin saber qué hacer. Se nos abrió el panorama y fue una bocanada de aire fresco. En medio de nuestra angustia, hemos encontrado compañía y no nos sentimos solos, nos sentimos escuchados, comprendidos y orientados: más fuertes para seguir adelante.
Eloisa - 41 Años
Grupo de Apoyo para Familias
Nos ha ayudado muchísimo en cómo acompañar a nuestro ser querido y tener más paz en las situaciones que estamos viviendo.
Sí, no es necesario residir en México para tomarlo. El programa se imparte en español y puedes inscribirte en modalidad virtual, siempre y cuando el cupo de los grupos lo permita.
Uno de los principales requisitos para tomar el programa De Familia a Familia es que tu ser querido cuente con el diagnóstico psicológico y/o psiquiátrico de un especialista de la salud mental. Si no es tu caso, puedes acercarte a nosotros para platicarnos la situación con tu ser querido. Puede haber sus excepciones si este ha experimentado síntomas de alguna condición de salud mental. Este espacio puede ayudarte a encontrar respuestas o identificar síntomas.
El programa solamente ofrece información relacionada a las siguientes condiciones de salud mental: Trastorno Depresivo Mayor, Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Ataques de Pánico, Trastorno de Estrés Postraumático, Trastorno Límite de la Personalidad, Trastorno Bipolar, Esquizofrenia, Trastorno Esquizoafectivo y Patología Dual (Condición de salud mental + Adicción).
Por esta razón, no se admiten a personas cuyo ser querido tenga algún otro diagnóstico, pues la información que se ofrece no aplica a sus condiciones.
El programa De Familia a Familia no tiene costo, gracias a la generosidad de benefactores que comparten el compromiso de crear espacios accesibles para la salud mental.
Sí. Cada miembro de la familia, cada amigo/a o ser querido debe llenar la solicitud de admisión de manera individual.
Una vez que hayas llenado la solicitud de admisión, nos comunicaremos contigo por medio de Whatsapp para compartirte los horarios disponibles para tu elección.
Sí, no es necesario residir en México para ser parte de los Grupos de Apoyo para Familias ya que puedes elegir participar en la modalidad virtual.
Este grupo de apoyo está abierto a cualquier persona adulta con un ser querido que haya experimentado síntomas de una condición de salud mental. No es requisito contar con el diagnóstico psiquiátrico y/o psicológico para formar parte de este grupo de apoyo. Este espacio puede ayudarte a encontrar respuestas o identificar síntomas.
No, este espacio es gratuito.
Sí, es un grupo abierto, es decir, no tiene una fecha de inicio a fin. Está disponible todas las semanas del año.
¡Hemos recibido tu mensaje con éxito! En un plazo no mayor a 3 días hábiles, nuestro equipo te contactará para brindarte toda la información que necesitas.
¡Gracias por dar el primer paso para formar parte de la comunidad Ingenium!